martes, 26 de diciembre de 2017

RETO 1 de VISUALMOOC

En un primer acercamiento al Visual Thinking me he dibujado para abrir este Diario de Aprendizaje reflexionando sobre mí misma, gustos, aficiones e inseguridades. Unos pies grandes que me recuerdan la realidad que "piso" con una estrella en la mano que refleja los sueños que nunca pierdo de vista, dirigen la estructura que se adorna con otros detalles que me definen.

La pregunta de reflexión sobre la definición personal de Visual Thinking me lleva a recuerdos de la infancia, en los que dibujaba y garabateaba sobre cualquier papel diseños y escenas de mi vida cotidiana. 
Para mí, Visual Thinking es trasmitir con imágenes y pocas palabras un pensamiento o una idea. Teniendo en cuenta que las imágenes perduran en la memoria más que los sonidos tiene un alto potencial a la hora de compartir cualquier conocimiento. Este potencial es mucho más intenso si se llega a hacer el dibujo, ya que al hacerlo estamos reflejando la percepción individual sobre el proceso en que se está inmerso.
Así, cualquier explicación, clase magistral, visión o escucha se hace activa al plasmar su reflexión en un Visual Thinking del mismo, donde se conectan las ideas previas, las vivencias personales y emociones del momento con lo visto o escuchado, para transformarlas en la elaboración de un producto final personalizado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario