domingo, 29 de abril de 2018

REFLEXIÓN SOBRE MI PRÁCTICA COOPERATIVA Y METÁFORA VISUAL. Actividad Voluntaria de la Unidad 2

He empezado a incluir el cooperativo en mis clases a raíz de iniciarme en la metodología ABP.
Organizo el trabajo en grupos de cuatro o cinco alumno/as y son lo más heterogéneos posibles y compensados entre sí.
Establezco roles con funciones claramente especificadas, empleo estructuras simples con metas dirigidas a corto plazo. Los objetivos de investigación para cada equipo están adelantados y claramente especificados la mayoría de las veces.
En cuanto a las técnicas suelo emplear la técnica de 1,2,4 para tomar decisiones desde parejas hasta cuartetos y agrupaciones mayores, el folio giratorio y las asambleas.
La figura del mediador cobra importancia para trabajar el desarrollo interpersonal del grupo. La actitud del grupo tiene repercusión en la rúbrica de observación en el aula.
Suelo plantear tareas con un producto final colaborativo, aunque el trabajo individual también es evaluado.
Para solucionar los problemas respecto al nivel del uso de la palabra he puesto en marcha la técnica de levantar la mano para pedir silencio, lo respetan y ayuda al equilibrio del nivel de sonoridad del aula.
Además hemos trabajado distintos niveles de voz, de manera que con una palabra entienden la forma requerida para cada momento: modo ninja, detective, speaker, presidente, heavy metal.
He podido comprobar como poco a poco la autonomía de los grupos y la conciliación ha ido mejorando.

METÁFORA VISUAL
Completo esta entrada con una metáfora visual sobre el prototipo de proyecto expuesto en la Unidad primera. Surge a partir de la pregunta que muchos niños y niñas hacen al salir de clase a diario y que supone situaciones a menudo encontradas con la familia por los gustos a la hora de comer. Este proyecto surge para hacerlos partícipes de la difícil tarea de elaboración del menú familiar y hacerlos así responsables en el respeto y consumo hacia el mismo, propiciando así unos hábitos de alimentación saludable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario