APRENDIZAJE
BASADO EN PROYECTOS
|
INSTRUCCIÓN
DIRECTA
|
El planteamiento de tareas abiertas facilita la integración de
competencias, dando respuesta al currículum oficial.
|
Tras la clase expositiva, el trabajo del alumnado para afianzar los
contenidos expuestos suelen ser ejercicios mecánicos o actividades que no
admiten más que una respuesta dirigida y con poca autonomía para el alumnado.
|
Desde el principio, se hace necesaria la implicación del alumnado en
la toma de decisiones por lo que su autonomía dentro del proceso de E-A
aumenta.
|
|
ABP implica el trabajo cooperativo, desarrollando de este modo
habilidades como la colaboración, comunicación, pensamiento crítico.
|
Las actividades suelen tener un carácter individual por lo que se
alejan de la realidad de un individuo que vive y convive en sociedad.
|
A menudo en la fase de investigación y exposición se hace necesario
el manejo de las Tics, desarrollando habilidades en torno a ellas necesarias
para responder a las necesidades de la sociedad actual de cara a un futuro laboral.
|
El uso de las Tics es más reducido y dirigido.
|
El proceso natural de planteamiento de dudas y exposición de formas
para llegar a solucionarlas conecta los conocimientos previos y lo hace
partícipe de su propio proceso. Se favorece por tanto la autonomía y las
estrategias de resolución de planteamientos individuales, facilitando la
inclusión en el aula.
|
Un planteamiento cerrado de actividades ofrece respuestas a un porcentaje del
alumnado, dejando fuera a alumnado que por sus características, necesidades o
motivaciones no conecta con lo expuesto como única forma de adquisición de
contenidos.
|
La autoevaluación y coevaluación a través de formas de evaluación
como las rúbricas los hacen conocedores de cómo mejorar sus trabajos, sobre
todo si es público antes de realizar la tarea en sí.
|
Normalmente la instrucción directa tiene como forma de evaluación
principal la heteroevaluación por lo que parece alejar las posibilidades del
alumnado por mejorar ya que suele transmitir la sensación de desear una
corrección óptima en lugar de la sensación de hacer una buena realización
para obtener dicha calificación.
|
La difusión del trabajo realizado hace un feedback inmediato sobre la
persona que lo ha realizado. Además, la sensación de compartir lleva
implícita una realización con esfuerzo para transmitir un producto óptimo.
|
En raras ocasiones se difunde el trabajo realizado por lo que se
priva de la retroalimentación y la responsabilidad de una adecuada
elaboración para compartirlo.
|
sábado, 28 de abril de 2018
ABP y la Instrucción Directa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario